Los ciclistas y los carros estamos del mismo lado, literalmente. No importa si haces ruta, mtb, te transportas en la ciudad o haces bmx, nosotros rodamos por el lado derecho, por la berma, en ocasiones en los andenes, pero siempre estamos expuestos, un riesgo que sabemos que corremos pero que aceptamos por ser un deporte que nos deja sentir la libertad en su máxima expresión, porque nos sentimos héroes pedaleando como Lucho, como Santiago, como Nairo, como Rigo, Egan, Andrey Amador, Carapaz, como todas las estrellas mundiales que han salido de latinoamerica...esto no significa que aceptemos que montar va a significar morir, no puede ser, sencillamente no puede ser.
.
Hablar de este tema en la comunidad de quienes amamos el ciclismo no es fácil porque finalmente también es un negocio y nos da miedo que pueda alejar a clientes de este estilo de vida, que prefieran hacer un deporte más seguro, o que se conviertan en "ciclistas pasivos" esos que solo hacen ciclismo indoor o que solo disfrutan del ciclismo en la pantalla porque "eso es muy peligroso", seguro tenemos amigos así y no queremos que ese temor crezca, no puede convertirse en la regla y nosotros quienes montamos la riesgosa excepción.
.
Pero desde Pavé creemos en no ocultar los problemas, si esta ocurriendo no pretendamos que no esta ocurriendo, enfrentémoslo, no es un mejor camino para mejorar esta situación?
.
Solo en Colombia el año pasado murió por accidente de tránsito - según Medicina Legal - casi 1 ciclista diario, en Estados Unidos un país de más de 320 millones de personas murieron 827 ciclistas en 2018 por accidentes de tráfico y en la Unión Europea según un informe murieron entre 2010 y 2018 unos 2,160 ciclistas por año, puede no parecer mucho a primera vista, y quizá por esto no le presten mucha atención las autoridades o los mismos conductores, pero estas personas estaban mejorando su salud, disminuyendo las emisiones de gas mientras se desplazaban, generando ideas, optimismo, solo cosas buenas buenas se pueden asociar a este deporte, entonces no vale la pena exigirnos más entre nosotros? No vale la pena primero cuestionarnos si como ciclistas estamos comportándonos como deberíamos para disminuir el riesgo desde el momento que salimos de la casa? Usar suficiente iluminación, reflectivos, casco? Respetar un semáforo, hacer el pare? aprender a mirar atrás cuando hacemos un relevo? ir máximo en dos filas cuando salimos en grupo?
.
.
Y también no vale la pena que exijamos más severidad en las sanciones a los responsables de accidentes relacionados con ciclistas para que los conductores sepan de una vez que somos sagrados, que somos frágiles, que estamos en desventaja? Que haya mayor señalización en las vías para proteger al ciclista?
.
Como no va a ser excelente negocio cuidar un deporte que le ha dado a Colombia 2 oros Olímpicos, 12 medallas olímpicas, Grandes Vueltas de Ciclismo, beneficios de salud incontables, oportunidades de turismo internacional y mucho patriotismo a un país que ha necesitado encontrar propósitos comunes?
.
Que opinan ustedes de todo esto?
.
En Pavé hacemos desde 2013 ropa casual premium: camisetas y busos usando telas peruanas 100% algodón y un fit ciclista de la mayor comodidad con diseños únicos inspirados en historias de ciclismo y la bicicleta, empleando técnicas de estampación de la mayor calidad y con una atención al detalle que refleje nuestra obsesión por este deporte, pero también hacemos parte del pelotón que rueda en las calles, de la gente que apenas se inicia en las trochas y carreteras, de los campeones y campeonas que se están formando en las vías menos esperadas no solo de Colombia sino del mundo, por esto quisimos hacer este blog, para manifestar nuestra rechazo por los miles de accidentes en los que los ciclistas salen heridos o muertos. Estamos del mismo lado.
Pavé Team.